Agritech Food

  • Oportunidad para emprendedores, startups y MIPYMES del sector frutícola chileno que trabajan en sostenibilidad, economía circular y eficiencia en recursos.
  • Nueva oportunidad para los interesados, ampliación del plazo de inscripción.

Bruselas, 03/09/2025. La convocatoria del Startup Europe Awards (SEUA) Chile – AL-INVEST Verde Fruta Sostenible, impulsada por Fundación Finnova y Fedefruta, amplía el plazo de envío de candidaturas hasta el próximo lunes 22 de septiembre de 2025.

Este programa, financiado por la Unión Europea y enmarcado en la iniciativa Global Gateway, está diseñado para fomentar la transición de más de 150 MIPYMES frutícolas chilenas hacia prácticas sostenibles mediante la innovación, economía circular y eficiencia de recursos. Uno de los principales objetivos del proyecto es permitir que emprendedores, startups, mipymes y empresas del sector frutícola chileno presenten propuestas orientadas a alguno de los retos sobre prácticas sostenibles en producción y logística; digitalización, trazabilidad y mercados internacionales; sostenibilidad y huella de carbono, y economía circular y uso eficiente de recursos.

El proyecto se va a dar a cabo a partir de cuatro fases distintas:

  • Lanzamiento de la convocatoria: 8 de agosto de 2025,
  • Nueva fecha límite de postulación: 22 de septiembre de 2025 (ampliado desde el 8 de septiembre)
  • Selección de ganadores: hasta el 26 de septiembre
  • Fin de mentoría y acompañamiento: el 30 de noviembre

Las cinco iniciativas seleccionadas serán reconocidas con un paquete de apoyo que incluye mentorías personalizadas a través del Startup Europe Accelerator, el acceso a un curso online sobre fondos europeos valorado en 400 €, así como una amplia visibilidad en los canales de comunicación de Finnova, en redes de aliados institucionales y en eventos de internacionalización, lo que les permitirá fortalecer sus proyectos y proyectarse a nuevos mercados.

Así mismo, cabe destacar la importancia del programa AL-INVEST Verde, directamente vinculado con Fruta Sostenible, dedicado a impulsar también el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando a las mipymes en su transición hacia una economía baja en carbono y más circular dentro de la estrategia Global Gateway.

Contacto e inscripciones:

Para consultar las bases completas y acceder al formulario de postulación, los interesados pueden visitar la página de SEUA o contactarse con Fundación Finnova y Fedefruta.

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de forma online a través del siguiente formulario: Inscríbete aquí

Sobre el proyecto Fruta Sostenible

En Chile, el proyecto Fruta Sostenible, ejecutado por Fundación Finnova y Fedefruta, busca acompañar a más de 150 mipymes frutícolas de O’Higgins, Maule y Ñuble en la adopción de prácticas sostenibles, con un presupuesto de más de €365.000 y una duración de 20 meses. Finnova aporta su experiencia en financiación europea e innovación sostenible, mientras que Fedefruta, referente gremial de la fruticultura chilena, fortalece la representación, la innovación y la apertura de mercados para los productores.

Sobre la Fundación FINNOVA

La Fundación FINNOVA es la fundación europea para la financiación de la innovación con sede en Bruselas, dedicada a la promoción de la innovación, el emprendimiento y la financiación europea como herramientas clave para afrontar los grandes retos sociales, ambientales y económicos. A través de su trabajo, apoya a entidades públicas privadas en el acceso a programas europeos como Horizon Europe, LIFE, Interreg , Erasmus+ o     Al-Invest Verde, facilitando la creación de consorcios, el desarrollo de proyectos y la transferencia de buenas prácticas. Con una amplia experiencia en comunicación de proyectos europeos, aceleración de startups y formación en fondos europeos con metodología de innovación abierta y proyectos de partenariado abierto, público y privado. FINNOVA actúa como puente entre las ideas innovadoras y las oportunidades de financiación de la Unión Europea. Para más información, visita www.finnova.eu y síguenos en LinkedIn, Twitter/X e Instagram para estar al día de nuestras actividades y convocatorias abiertas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *