
La Fundación Finnova participa en el II Congreso sobre Networking y Cooperación Turística, Conecta & Lidera: Empoderando mentes jóvenes y…
Chile es el principal exportador de frutas del hemisferio sur a nivel mundial. En su territorio se cultivan más de 50 especies frutales, como el kiwi, el aguacate, las cerezas o las uvas, productos reconocidos internacionalmente por su calidad y disponibilidad global durante todo el año.
En este contexto, el programa AL-INVEST Verde Fruta Chile, financiado por la Unión Europea, impulsa una transición hacia la sostenibilidad en el sector frutícola chileno, mediante la promoción de modelos de negocio alineados con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), con bajas emisiones de carbono y uso circular y eficiente de los recursos.
Con una duración de 20 meses (del 31 de marzo de 2024 al 30 de noviembre de 2025) y un presupuesto de 365.127,07 €, esta iniciativa cuenta como socios estratégicos con FEDEFRUTA (Federación de Productores de Frutas de Chile) y FINNOVA
La Fundación Finnova participa en el II Congreso sobre Networking y Cooperación Turística, Conecta & Lidera: Empoderando mentes jóvenes y…
Almería, 14 de mayo de 2025. Este lunes 12 de mayo, representantes de la Federación de Productores de Frutas de Chile…
Una delegación de FEDEFRUTA, socios del proyecto AL-INVEST Verde “Promover una cultura empresarial con modelos de Triple impacto (ASG), bajas…
30.10.24. Bruselas — El 26 de octubre de 2024, el mayor evento del sector frutícola en América Latina, Fruittrade, celebrado en Santiago…