El proyecto europeo desarrolla fumigantes a base de extractos vegetales que reducen el impacto ambiental, protegen la biodiversidad y mejoran la calidad alimentaria
Bruselas, 21 de julio de 2025. El consorcio del proyecto LIFE NextFUMIGREEN ha difundido un nuevo recurso audiovisual centrado en los beneficios del uso de fumigantes naturales frente a los pesticidas químicos en cultivos hortícolas de invernadero. El vídeo, de 50 segundos de duración y subtitulado en inglés, resume de forma clara las ventajas de esta innovación europea desarrollada con base científica y tecnológica.
El uso de fumigantes elaborados a partir de extractos vegetales ofrece una solución eficaz para controlar plagas como la mosca blanca y enfermedades como la botrytis. Esta alternativa permite reducir la dependencia de productos químicos, minimizar el impacto ambiental asociado a su uso, preservar insectos beneficiosos para el ecosistema agrícola y mantener la calidad de los frutos sin afectar su desarrollo ni su seguridad alimentaria.
LIFE NextFUMIGREEN plantea una respuesta sostenible a las demandas actuales del sector agrícola. El nuevo biopesticida en desarrollo se presenta como una herramienta viable para agricultores y técnicos que buscan mejorar la rentabilidad de sus explotaciones sin comprometer la salud del entorno ni la de los consumidores.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 2.758.921,01 euros y recibe financiación del programa LIFE de la Unión Europea, que cubre el 60 por ciento del total. Liderado por la empresa FumiHogar, el consorcio también está formado por B&B Asesores, Comercial Química Massó, BrioAgro Tech y Fundación Finnova. Durante sus cuatro años y medio de duración, el proyecto desarrolla ensayos, validaciones técnicas y acciones de formación con el objetivo de impulsar la profesionalización en el uso de biopesticidas.
Más información disponible en la web oficial del proyecto:
https://lifefumigreen.finnova.eu/